Educación a Distancia
La Educación a distancia en el Estado de México, busca crear entornos educativos novedosos que faciliten los procesos de aprendizaje autónomo, mediante el empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación.
Un poco de la Historia
El inicio del siglo XXI, se ha caracterizado por el incremento continuo en la demanda del servicio de Educación Media Superior; demanda que no es posible atender en su totalidad con la infraestructura instalada.
Esta modalidad de Educación Abierta y a Distancia, se realizará mediante el empleo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación asincrónica, sincrónica y semi-presencial.
El nuevo enfoque busca crear entornos educativos novedosos que posibiliten nuevos procesos de aprendizaje autónomo, mediante la transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicación, con la finalidad de desarrollar en el estudiante diversas capacidades intelectuales, habilidades y destrezas, que le permitan competir con éxito en el ámbito académico y en el campo laboral.
Igualmente se podrán establecer programas interinstitucionales para buscar la suma de esfuerzos y experiencias que enriquezcan el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación y de los objetos de aprendizaje para la educación Media Superior y Superior.
Datos Importantes
- La presencia de esta modalidad educativa, no obstante, ha sido relevante para la conformación de grupos laborales y sectores sociales que han participado con gran vigor en el desarrollo de nuestras comunidades, especialmente en las menos favorecidas.
- La educación a distancia mexicana contemporánea, de esta manera, puede singularizarse como un sistema extendido en otros sistemas educativos, con propiedades versátiles que en algunas ocasiones lo perfilan como un sistema autónomo, dentro de las mismas instituciones educativas, como son los casos representativos del Sistema Universidad Abierta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, y la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. En otros casos se ubica como un sistema que se aplica en términos de estrategia de desarrollo de metodologías de educación previamente establecidas.
- Los Programas de educación a distancia permiten un mayor acceso al aprendizaje y fomentan el aprendizaje permanente.
- El aprendizaje a distancia permite a los estudiantes elegir entre un conjunto más amplio de instituciones académicas para su aprendizaje permanente.
Es buena la informacion y me gusto que pusiste un poco de historia :)
ResponderEliminarDatos muy importantes felicidades!!
ResponderEliminarla información que presentas es muy buena y entendible muy bien!! ademas las imágenes ayudan a la comprensión del tema.
ResponderEliminarInformación detallada y bien organizada.
ResponderEliminar